La lectura es un elemento fundamental para el desarrollo de las personas, ya que ayuda a la expresión tanto oral como escrita. A menudo, en los colegios, no introducen bien lo que es la lectura, al no dejarte elección a la hora de elegir genero que a ti te gusta, te enzarzas a no amarla, y simplemente no es tu prioridad coger un libro. Por ello, trabajos como la animación lectora ayudan a los niños y las niñas, a que se interesen por la lectura, porque a ciertas edades buscamos la diversión, y si los libros nos resultan divertidos haremos por acudir a ellos. Supone el paso de una lectura fundamentalmente pasiva y descodificadora, a una lectura activa y viva que permite profundizar en su contenido para obtener respuestas a sus interrogantes, divertirse, soñar, aprender, recrearse y tener conocimiento sobre los más variados temas.
Este método de lectura pretende desarrollar en el niño o la niña el hábito lector, de manera que la lectura se convertirá en una actividad placentera elegida libremente.
Las características que tiene este método son:
- Proceso de aprendizaje eminentemente educativo.
- Necesidad de un grupo para su realización.
- Carácter lúdico.
- Metodología abierta.
- Creativas.
- Flexibles.
- Clima de invitación permanente a la lectura.
- Presencia de un animador (figura con funciones de liderazgo).
Como TASOCT es un buen recurso de trabajo, ya que nos abre a hacernos un hueco laboral en el mundo de las bibliotecas, pero también en los colegios, como la actividad que estamos realizando en estos momentos, ya que el perfil que debe tener un animador lector es ser una persona creativa y entusiasta, y no olvidar que al fin y al cabo somos educadores y educadoras. Hacer dinámica cualquier actividad ¡ES NUESTRA MISIÓN!

No hay comentarios:
Publicar un comentario